Pages

viernes, abril 24, 2009

Error de GPG - Ubuntu.

Alguna que otra vez les debe haber pasado al agregar un repositorio que una vez hecho el apt-get update les tira un mensaje de error similar al siguiente.

W: Error de GPG: http://ppa.launchpad.net jaunty Release Las firmas siguientes no se pudieron verificar porque su llave pública no está disponible: NO_PUBKEY 28A8205077558DD0


Este caso en particular es despues de haber agregado los repositorios de Gnome-Do. Lo que tienen que hacer es escribir el siguiente comando:
sudo apt-key adv --recv-keys --keyserver keyserver.ubuntu.com 28A8205077558DD0
y reemplacen el numero por el que les haya aparecido a uds.

miércoles, febrero 18, 2009

No se porque pero me recuerda a alguien...

El pesimista es un optimista bien informado.


Anónimo.

lunes, enero 12, 2009

Firebird ISQL + ftp + cron

Nada que ver con nada... o todo que ver con todo. Estuve buscando infructuosamente algún manual del ISQL ó Interactive SQL de Firebird, pero no encontré mucho.
El problema a resolver es poder generar una estadística en un archivo de texto y subirla a un servidor FTP. Se me ocurrió que a través de una tarea programada podía resolverlo. Estos son los pasos a seguir hasta el momento.:

1.- Crear un archivo con el query a ejecutar. Si el mismo es un procedimiento recordar cambiar el Terminador. Ejemplo: Archivo ARTICULOS.SQL

SET HEADING OFF; -- Esto hace que ISQL no genere una paginación cada 20 registros.

SET TERM ^;

EXECUTE BLOCK
RETURNS (
CODART INTEGER;
NOMART VARCHAR(30);
)
AS
BEGIN
FOR
SELECT CODIGO, NOMBRE
FROM ARTICULOS
INTO :CODART, :NOMART
DO
SUSPEND;
END ^

SET TERM ; ^

2.- Ahora ejecutamos ISQL llamando al archivo ARTICULOS.SQL y grabando la salida en el archivo ARTICULOS.TXT

/opt/firebird/bin/isql 'localhost:/data/base.gdb' -u SYSDBA -p masterkey -i '/home/usuario/ARTICULOS.SQL' -o '/home/usuario/ARTICULOS.TXT'

3.- Hasta acá viene todo bien, el problema es que el ISQL me genera una linea en blanco antes del primer registro dentro de los archivos exportados, para solucionarlo encontré la aplicación de consola "sed" en linux. basicamente el comando se escribe de la siguiente forma:

sed "1d" /home/usuario/ARTICULOS.TXT > /home/usuario/ARTICULOS2.TXT

Esto hace que se copie el archivo ARTICULOS.TXT en el archivo ARTICULOS2.TXT omitiendo la primer linea del archivo. Si necesitasen, por ejemplo, obviar ademas la última linea entonces podrian escribir: sed "1d;$d" [archivoentrada] > [archivosalida] el comando tiene muchisimas posibilidades como reemplazo de cadenas a través de expresiones regulares, etc. Para mas detalle pongan info sed en la consola, el manual tiene muchas secciones y está bastante completo.

3.- Listo. Esto genera los archivos. Y ahora el temita del FTP.
En windows es bastante simple, uno puede crear un archivo de texto con las acciones a realizar dentro del servidor y llamarlo desde afuera de la siguiente manera:

ftp -s:conexion.txt


archivo CONEXION.TXT

open nombreservidor.com
nombredeusuario
password
cd articulos
put /home/usuario/articulos.txt arts.txt
quit

En linux la cosa es algo mas complicada. Para replicar el comportamiento anterior bastaria con que en la linea de comandos escribiesemos:

ftp < conexion.txt


El problema es que en cuanto pasemos el comando open linux automáticamente solicita el nombre de usuario y password, acepta el usuario pero no el password que le estamos pasando en el archivo con lo cual la consola queda a la espera del ingreso del password desde el teclado. La solución es pasarle el parametro -n. Esto hace que el ftp no intente loguearse automáticamente luego del comando open. Hay que hacer una pequeña modificación en el archivo conexion.txt quedando el mismo de la siguiente manera:

archivo CONEXION.TXT
open nombreservidor.com
user nombredeusuario password
cd articulos
put /home/usuario/articulos.txt arts.txt
quit

Juntando todo lo que hicimos hasta el momento y poniendolo un poco mas prolijo el script que armé lo llamaré exportacion.sh

archivo exportacion.sh
#!/bin/sh
/opt/firebird/bin/isql 'localhost:/data/base.gdb' -u SYSDBA -p masterkey -i '/home/usuario/ARTICULOS.SQL' -o '/home/usuario/ARTICULOS.TXT'
sed "1d" /home/usuario/ARTICULOS.TXT > /home/usuario/ARTICULOS2.TXT
rm -f /home/usuario/ARTICULOS.TXT
HOST='nombredelservidor.com'
USER='usuario'
PASSWD='password'
ftp -n $HOST <<END_SCRIPT
quote USER $USER
quote PASS $PASSWD
cd articulos
put /home/usuario/ARTICULOS2.TXT arts.txt
quit
END_SCRIPT
exit 0

Toda la parte del ftp la podriamos haber dejado en ftp -n < conexion.txt pero dejo tambien la forma anteriror como una alternativa válida y un poquito mas elaborada.
Una recomendación y/o recordatorio no menor, asegurense de tener permiso de escritura en todos los directorios donde estén trabajando.
Finalmente el script lo ejecutan con

sh exportacion.sh

ó le dan permiso de ejecución y ponen:

./exportación.sh

y si quieren pueden poner

sh -x exportación.sh


con lo que entran en modo debug y pueden ver la ejecución paso a paso.
Espero que sirva. Saludos.

lunes, septiembre 10, 2007

Fotos - the Reflex

the Reflex

No viene al caso el porque, pero este fin de semana estuve laburando en una "feria" que hacen en la sede de Cáritas que está a 1 cuadra de casa los segundos sábados de cada mes. La idea es poner a la venta todo aquello que la gente fue donando (ropa, libros, zapatos, muebles, computadoras, juguetes, etc.... pero fundamentalmente ropa) a precios realmente bajos $5 las prendas, $10 los zapatos, por decir algo.
Llegué 9:30 de la mañana y la cola de gente aguardando entrar daba vuelta en la esquina y, según me enteré luego, había quienes estaban desde las 5 de la mañana. La feria estaba bastante bien dispuesta, hace 12 años que la realizan, pero cuando abrieron las puertas, entró la horda y se avalanzó sobre todo, a los quince minutos estabamos intentando reacomodar una montaña de ropa que iba tomando, conforme pasaba el tiempo, dimensiones catastróficas... colgué toda la ropa que en 35 años no colgué jamás... y ahora la parte cómica del asunto.
Quienes me concocen un poquito tendrán en claro varias cosas de mi persona; jamás me hubiesen imaginado en cáritas, jamás me hubiesen imaginado colgando ropa, y jamás, pero jamás se les ocurriría tratar de confraternizar conmigo, o bien siquiera acercarseme a menos de 5 metros en un cuadro semejante. Pues bien, imaginen la situación. Circularon por ese local de 10 x 5 mas de 500 personas, yo pasaba cada 2 minutos con las manos cargadas de perchas con ropa y recibía toda suerte de comentarios, preguntas, opiniones, sugerencias, tironeos, empujones y demás.: -¿No sabe donde puedo encontrar pantalones de mujer talle 46 claritos?- (ni idea señora!), -¿Esta mancha saldrá? (la lavandina saca todo!)-, -¿Donde me puedo probar esto? (no hay probador señora) ¿¡pero como no hay probador, como hacen esto y no ponen probador!? (y... esto no es Zara...)-, el comentario anterior se repite reiteradas veces y pueden sustitutir el termino "probador" por el de "espejo", -¿Sabe donde puedo encontrar guitarras electricas? (...)-, -a ver, no te vayas dejame ver lo que llevas!! (que me vió cara de perchero?!?!) -, -¿Si no hay probador, como puedo saber si esto me va, o no? (y... a ojo señora), pero..., bueno, si lo llevo, y no me va, ¿lo puedo devolver? (como no!!!, pida un ticket de cambio en caja y no le saque la etiqueta a la prenda) ¿que etiqueta? (estoy siendo sarcástico, no, no lo puede cambiar.).
Unbelievable... pero no todo muere ahi, en realidad, solo tenía que vender las cosas electrónicas... (si consideramos como electrónico a todo lo que se enchufa), cosa que hice bastante rápido 2 pc, 2 monitores, 1 winco, 3 vcr (estas ultimas no las quiso ni el loro). Las pc eran viejitas pero arrancaban, los coolers giraban, los discos hacian lo propio... y pedian $50 por una y $80 por la otra (tenia un scanner agfa umax scsi con placa y todo).
Lo que me llamó poderosamente la atención eran... los "reflejos" que presencié durante todo el día. La gente preguntaba por las PC como si estuvieran comprando la última portátil de Sony, a pesar de que les decia que bueno... gracias si arrancaban. Las mujeres comentaban que completa estaba la sección de "Maternity", o lo lindo de los modelos de zapatos que había este mes... no pude evitar cuestionarme el termino "lo material no hace a la felicidad..." creo mas que nunca que está equivocadísimo, creo fervientemente que "si" hace a la felicidad, toda esa gente adquiriendo cosas, usadas si, pero nuevas a sus ojos; feliz de hacer negocio, feliz de irse con las bolsas llenas, feliz de vivir el reflejo de otra vida.

jueves, junio 21, 2007

Escritos - Returns

Returns

Hoy es un día para guardar en la memoria... voy a volver a escribir... si es que alguna vez empecé a hacerlo. Son varios los motivos; primero, per que me piache. Segundo, porque vaya uno a saber por que, pero suelo ser tildado de agradable lectura; y muy adentro, cerca de ese lugar donde uno se encuentra consigo mismo y construye ese personaje que le encantaría ser, pero por pudor, vergüenza, pereza o lo que sea mantiene amordazado y encerrado a cal y canto, se que es asi. Tercero, porque puedo pensar, borrar y ocultar tanto como crea necesario y últimamente me he convertido en alguien bastante parco, no es que de hecho no lo fuese antes pero siempre me supero a mi mismo, que no se comúnica verbalmente mas que lo justo y necesario, sabedor de ser un gran bocón metedor de gamba, y harto de ser juzgado por ello. Cuarto, no soy un buen fotografo (lo confesé). Pero si puedo adornar con palabras lo que no soy capaz de plasmar en una imagen quizás,... pueda enseñar un poco mas de mi mismo o librar al entender colectivo las mas variadas interpretaciones de lo que creo, pienso y a veces, no me animo a decir.
Una imagen vale mas que mil palabras, pero a lo largo de estos últimos dos años en los que decidí darme la oportunidad de aprender otra forma de ver las cosas llegué a algunas conclusiones: Ya lo dije, pero lo repito, no soy un buen fotografo; creo que lo que define a los grandes maestros de la fotografía es la unidad de pensamiento respecto de sus trabajos (obviamente no de todos). Que quiero decir con esto, creo que es gente que pudo hacer suyo el término "una imágen vale mas que mil palabras", cuando muestro mis fotos o veo fotos de alguien mas siempre, sin margen de error, escucho las mas diversas opiniones en cuanto a la interpretación subjetiva que hace cada uno de la imagen que está viendo, esto sin entrar en el terreno de la técnica. Me refiero al comentario bien intencionado que todos hacemos sobre el trabajo de otro. Pero cuando esa misma persona ve una foto de Henri Cartier-Bresson, Ernst Haas, Robert Capa, por nombrar tipos de los que he visto mas de una foto que me dejó la mandíbula por el suelo; pueden pasar dos cosas: o que no le guste para nada, o que se le caiga la mandíbula al suelo y no quiera decir porque. Remarco el término "quiera" por sobre "pueda", porque si se largan a opinar van a decir lo mismo que cualquier persona que vea esa foto sin entrar en el terreno de lo técnico.
Que parece un cuadro, que encuentra increible el momento, que las personas en la imagen expresan tristeza, inquietud, alegria, etc, etc, etc. Y creo sinceramente que en todos los casos están viendo e interpretando lo mismo que vio e interpretó quien disparó la cámara. Y hasta ahí las similitudes. De ahí en mas está bueno aprender a "ver" esas cosas que siempre supimos apreciar y comenzar a entender finalmente porque esos tipos son o fueron genios... Despues, quedamos solos con nuestra cámara.